Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica

Pospopulares. Las culturas populares después de la hibridación / 1 / diciembre / 2020

Descargar Ver

alabarces_-_pospopulares.pdf

Descripción:El libro ofrece un balance profundo de los debates que, desde hace treinta años, organizaron los estudios sobre las culturas populares latinoamericanas. A la vez, propone nuevas perspectivas en tiempos de crisis de la categoría: la pregunta central es ¿qué significa hoy lo popular? La relación entre las culturas populares y la cultura de masas ha cambiado radicalmente en este siglo, de un modo que los textos clásicos no podían prever. La cultura de masas se ha transformado en el gran organizador y jerarquizador cultural; pero las culturas populares siguen señalando en América Latina un exceso, algo que persiste fuera de lo mediático. Y lo que permanece inalterable, aunque con ropajes siempre renovados, es la desigualdad material y simbólica. Aunque cada vez cuesta más hablar de el pueblo, lo que permanece es la jerarquización, la discriminación, la subalternidad – de clase, de etnia, de raza, de género-, la invisibilización, el silencio. Todos los espacios donde, tercamente, habla lo popular.

Categoría:Publicaciones del CALAS

Tipo de Documento:Libro

¿Fuente primaria?:

Año:2020

Mes:12

Día:1

País:Germany

¿Publicado?:

Editor:Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades (CALAS)

pág. 127

126 POSPOPULARES. LAS CULTURAS POPULARES DESPUÉS DE LA HIBRIDACIÓN características. de muchos int...

pág. 128

aseguraba a las clases medias ilustradas y profesionales urbanas una posición cultural dominante,...

pág. 129

128 POSPOPULARES. LAS CULTURAS POPULARES DESPUÉS DE LA HIBRIDACIÓN otros canales privados que se ...

pág. 130

129 PABLO ALABARCES Otro aspecto para considerar fue la perspectiva de género. El futbol es, en A...

pág. 131

Sencillamente, estas experiencias para colmo, canceladas a partir de 2016 con el advenimiento del...

pág. 132

131 PABLO ALABARCES de género y sexuales experiencias que aún distan de verificarse como y lograd...