Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica

Crítica, memoria e imaginación de la literatura latinoamericana.pdf / 2018

Descargar Ver

Crítica, memoria e imaginación de la literatura latinoamericana.pdf

Descripción:El XIII Congreso Internacional de Literatura: memoria e imaginación de América Latina y el Caribe (Por los derroteros de la oralidad y la escritura), realizado en la PUCE, entre el 3 y 7 de noviembre de 2017, no solo nos dejó la satisfacción de poder compartir las experiencias investigativas de más de un centenar de ponentes de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, sino que nos ha permitido recoger en un libro un conjunto de artículos, previamente seleccionados , que sintetizan el contenido del mencionado Congreso. Pues en este libro se dan cita una variedad de géneros (novela, ensayo, poesía e historiografía literaria, ciberliteratura ) así como también destaca uno de los temas que ha acompañado, a lo largo de trece años, a este congreso: la oralidad y la escritura, sin que falten periodismo y literatura y cine y literatura.

Categoría:Otro

Tipo de Documento:Libro

¿Fuente primaria?:

Año:2018

País:Ecuador

Ciudad:Quito

¿Publicado?:

Editor: Pontificia Universidad Católica del Ecuador

pág. 301

Ayar Qachi, el hermano joven, rebelde, fuerte y guerrero (puquina. Ayar Uche, hermano menor, últi...

pág. 302

Intip yanan, el sacerdote del sol, el encargado de su celebración. Kachan, mensajero, enviado de ...

pág. 303

Nuna, espíritu, alma, ángel (ver supay. Nawpaqin, el primero, lo básico, elemental. Nawray, géner...

pág. 304

Quwaq, serpiente, ser divino primordial puquina. Quwaq waya, territorio de los puquinas (ver tawa...

pág. 305

Titi, sol (puquina. Tiyaq, ente, elemento, ser existente (ver kay. Tocapu Viracocha, el hijo meno...

pág. 306

Referencias Acosta, 2002. Historia Natural y Moral de las Indias. Madrid: Cofás. Bertonio, 2006. ...