Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica

Crítica, memoria e imaginación de la literatura latinoamericana.pdf / 2018

Descargar Ver

Crítica, memoria e imaginación de la literatura latinoamericana.pdf

Descripción:El XIII Congreso Internacional de Literatura: memoria e imaginación de América Latina y el Caribe (Por los derroteros de la oralidad y la escritura), realizado en la PUCE, entre el 3 y 7 de noviembre de 2017, no solo nos dejó la satisfacción de poder compartir las experiencias investigativas de más de un centenar de ponentes de Latinoamérica, Estados Unidos y Europa, sino que nos ha permitido recoger en un libro un conjunto de artículos, previamente seleccionados , que sintetizan el contenido del mencionado Congreso. Pues en este libro se dan cita una variedad de géneros (novela, ensayo, poesía e historiografía literaria, ciberliteratura ) así como también destaca uno de los temas que ha acompañado, a lo largo de trece años, a este congreso: la oralidad y la escritura, sin que falten periodismo y literatura y cine y literatura.

Categoría:Otro

Tipo de Documento:Libro

¿Fuente primaria?:

Año:2018

País:Ecuador

Ciudad:Quito

¿Publicado?:

Editor: Pontificia Universidad Católica del Ecuador

pág. 121

RESONANCIAS DE UN ENCIERRO: DIARIO DE LECUMBERRI DE ÁLVARO MUTIS¹ Luis Horacio Molano Nucamendi C...

pág. 122

la más asoladora miseria, por quienes me revelaron aspectos, ocultos para mí entonces, de esa tan...

pág. 123

Cuando se descubrió el desfalco en octubre de 1956¹, Mutis rehuyó la justicia de su país y empren...

pág. 124

Por tanto, es medular su experiencia presidiaria para el ulterior desarrollo creativo. Con razón ...

pág. 125

literatura, Mutis la cumple a medias, pues confiesa: el diario que llevé en ese año largo, del cu...

pág. 126

Del yo al nosotros En la narración de Álvaro Mutis es evidente como el escritor toma la palabra p...