Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica

La llamada de la Gran Urbe / 2020

Descargar Ver

La-llamada-de-la-urbe.pdf

Descripción:Hay interrogantes que perduran a través del tiempo, y otros que se transforman a medida que los contextos temporales imponen sus lógicas. El desafío del presente libro, La llamada de la Gran Urbe. Las desigualdades y las movilidades sociales en la Ciudad de Buenos Aires, es preguntarnos y dar respuestas posibles en forma colectiva la Ciudad de Buenos Aires. Una ciudad con un historial artístico sorprendente, en la cual el tango, el cine, el fútbol y el rock, sólo por nombrar algunos elementos que construyen una identidad única como urbe de gran desarrollo cultural desde su propia formación, fundada dos veces, revisitada desde las ciencias sociales en forma innumerable. Pero qué ocurre cuando queremos ampliar esas miradas y concentrarlas en las diferentes vertientes posibles que pueden observarla desde la sociología: los el mérito y la mirada sobre la democracia, para llegar a los procesos de polarización política de los últimos años. Un ensamble de investigadores e investigadoras que esfuerzan sus observaciones para dar cuenta de las primeras décadas de Buenos Aires en este siglo.

Categoría:Otro

Tipo de Documento:Libro

¿Fuente primaria?:

Año:2020

País:Argentina

Ciudad:Buenos Aires

¿Publicado?:

Editor:CLACSO

pág. 67

LA LLAMADA DE LA GRAN URBE crementar la descendencia legítima. En este sentido, la nupcialidad, e...

pág. 68

J. Fanta Garrido do Plan Quinquenal (1953 1957) aglutinaron una serie de objetivos y acciones que...

pág. 69

LA LLAMADA DE LA GRAN URBE comercialización de anticonceptivos ni la campaña sanitaria fueron apl...

pág. 70

J. Fanta Garrido Una alternativa a la TTD, introducida de manera más reciente como marco teórico ...

pág. 71

LA LLAMADA DE LA GRAN URBE más básico: subsistir. Hoy en día, en cambio, damos por sentado que un...

pág. 72

J. Fanta Garrido neracional (Guzmán, 1998. La primera se vincula al mantenimiento de las condicio...