Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica

Desencuentros de la modernidad en América Latina Literatura y política en el Siglo XIX / marzo / 2021

Descargar Ver

Desencuentros-modernidad.pdf

Descripción:¿Cuáles son los efectos de la modernización dependiente y desigual en el campo cultural? ¿Cómo hablar de autonomía y especialización de la literatura en América Latina? En respuesta a estos interrogantes, Julio Ramos explora la problemática relación entre literatura y poder durante el siglo XIX para precisar la tensión constante entre vocación política y pasión de estilo que define a los escritores modernos de Nuestra América. Esta nueva edición de un clásico de la historia intelectual y los estudios latinoamericanistas certifica el potencial del cruce entre ciencias humanas y ciencias sociales.

Categoría:Otro

Tipo de Documento:Libro

¿Fuente primaria?:

Año:2021

Mes:3

País:Argentina

Ciudad:Buenos Aires

¿Publicado?:

Editor:CLACSO

pág. 43

Prólogo del autor a la primera edición (1989) confrontado la autonomización literaria quizás podr...

pág. 44

Prólogo del autor a la primera edición (1989) desigualmente moderna, opere con frecuencia como un...

pág. 45

Prólogo del autor a la primera edición (1989. estatua de granito al decir de Enrique José Varona ...

pág. 46

Prólogo del autor a la primera edición (1989) Tampoco nos proponemos, por cierto, estetizar a Mar...

pág. 47

Prólogo del autor a la primera edición (1989. texto escrito en Nueva York) y del ensayismo latino...

pág. 48

Prólogo del autor a la primera edición (1989) el peso institucional del sujeto que la designa det...