Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica

Horizontes convergentes. Aportes transdisciplinarios al estudio del ecosistema de la marginación cultural / abril / 2022

Descargar Ver

Horizontes-Convergentes-1.pdf

Descripción:El presente libro es fruto de las colaboraciones de una red amplia y diversa de actoras y actores sociales, de investigadoras e investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Georgia, Italia, Marruecos, Perú y los Países Bajos. Es la primera publicación colectiva del proyecto Converging Horizons: Production, Mediation, Reception and Efects of Cultural Representations of Marginality (PIA-ANID/ANILLOS SOC180045) y se divide en dos volúmenes, siendo éste el primero de ellos. El proyecto aborda los diferentes modos de exclusión y de marginalización que se ejercen, especialmente sobre los pueblos originarios, los colectivos de disidencia sexual, las comunidades migrantes y las personas privadas de libertad; ya sea -en general-, desde la sociedad y sus distintos regímenes políticos, como -en particular-, desde las políticas públicas, el modelo económico capitalista y los sistemas de salud y educación altamente privatizados. El libro -como el proyecto-, asume un compromiso no sólo con la presentación de los resultados derivados de diversos trabajos de aplicación de métodos y técnicas científicas, sino que, además, releva las voces de actoras y actores sociales y culturales. Así, el libro combina avances comparados de resultados empíricos y de reflexiones teórico-conceptuales en torno a los procesos de exclusión social y la producción de marginalidades. Es un trabajo caracterizado por su variedad disciplinaria, por el fuerte compromiso con las subjetividades y sus contextos, así como por la búsqueda de posibilidades de lograr horizontes de convergencia.

Categoría:Otro

Tipo de Documento:Libro

¿Fuente primaria?:

Año:2022

Mes:4

País:Argentina

Ciudad:Buenos Aires

¿Publicado?:

Editor:CLACSO. Converging Horizons.

pág. 121

Sandra Riquelme Sandoval y Nicolás Vera Álvarez puesto que no es lo mismo ser extranjero, a ser e...

pág. 122

Discriminación y racismo en procesos de construcción identitaria. Entrevistador consulta si ha re...

pág. 123

Sandra Riquelme Sandoval y Nicolás Vera Álvarez otros. De este modo, a partir de esto surge una c...

pág. 124

Discriminación y racismo en procesos de construcción identitaria. normal y señora me miró, la mir...

pág. 125

Sandra Riquelme Sandoval y Nicolás Vera Álvarez ¿CONCLUSIONES Por medio del estudio y sus princip...

pág. 126

Discriminación y racismo en procesos de construcción identitaria. los adolescentes, en las que ob...