Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica

Tajos en la tierra. Miradas sobre la explotación del ambiente y los recursos naturales en la Argentina / marzo / 2021

Herunterladen Siehe

Tajos-en-la-tierra.pdf

Beschreibung:Insignias notorias de la gran tradición de los pensamientos de la emancipación, los conceptos de revolución y de democracia pudieron pensarse en América Latina, durante los tres primeros lustros de este siglo, en sus diversas y auspiciosas combinaciones. En ese clima de ideas, tan distinto del actual, se puso en marcha años atrás el Programa Regional Democracias en Revolución & Revoluciones en Democracia, cuyos grandes motivos no hay ninguna razón para abandonar y cuyo capítulo argentino se complace en presentar sus resultados por medio de esta serie de libros colectivos. La llamada “crisis ecológica” es, en realidad, una crisis civilizatoria. Se percibe de distintas maneras y llega a la sociedad de distintas formas, pero todas tienen un factor común: el aumento de la degradación ambiental y el deterioro de la calidad de vida de millones de humanos acompañados por un proceso de sobreexplotación de recursos vitales para todos. Sin embargo, es muy llamativo que –más allá de la queja, la preocupación o la demanda por algún tipo de cambio–, tanto la sociedad global como las sociedades nacionales parecen dejar bajo la alfombra, o para más adelante, situaciones que luego de su impacto no se pueden soslayar o detener. La Argentina no está ajena a esta situación. A pesar de los enormes costos ambientales y sociales generados por la economía de rapiña que se ejerce sobre su territorio y sociedad, pretende no percibirlos o incluso vilipendiarlos con perspectivas parcializadas o miradas sesgadas. En este volumen se estudian los recursos naturales, su creciente escasez y limitaciones tanto desde un análisis global como desde un abordaje sectorial de lo que hoy sucede en el país con áreas estratégicas como la agricultura, la forestación o la minería y sus interrelaciones con factores de poder, apropiación y distribución de externalidades de uno u otro grado de intensidad.

Kategorie:Andere

Dokumententyp:Bücher

Primärquelle?:

Jahr:2021

Monat:3

Land:Argentina

Stadt:Buenos Aires

Veröffentlicht?:

Herausgeber:Ediciones UNGS. CLACSO.

seite 241

El extractivismo de los bienes comunes y los conflictos socioambientales tiene un fuerte origen e...

seite 242

Erika Judith Barzola las asambleas irrumpen en el espacio público y cuestionan esta conceptualiza...

seite 243

El avance silencioso de los árboles fabricados Delia Ramírez Dedicado a los maestros que son comp...

seite 244

Delia Ramírez primera clase de antropología económica protagonizada por Leo, historia que intento...

seite 245

El avance silencioso de los árboles fabricados la naturaleza. De hecho, algunas empresas forestal...

seite 246

Delia Ramírez silvestre y madera. medida que retrocedía el espacio selvático, avanzaba la fronter...