Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica

Baixar

quada de esclaram, y la ocupación de los barcos an caso de que dala resultaaa poniliva Un nuevo acuerdo suscrito 1835 raforzaba la preudam a la trata, an tanio la unidade mavilan podian ocular inclusive la naves equipadas para Trampore da aclavas, y no sólo squallar sorprendidas con tu carga humana. Para al hacha mia relavanta, por nu impacto politico en el Caribe y Cuba, tua sin duda la abolición de la asclavitud en el Imperio britanico, en 1833. No se trata, bla anlandido, de accionet anlaramunta humanitariaa da parte do Inglaterra, que sobresalia por la crualdad con qua na aplica la trala mn el aigla XVIII, que hasta mediados de dicho siglo aculo menora por raba y cuyo ninjama de explotación to bril de niños y mujarar rumlid an horrar con la esclavind an la plantaciones Cuando Inglalat na lanzó vigarollammar la erradicacion de la brasa ara ya la primara potencia induntulu!
del mundo y la binquada y consolidación de sus marcados or un objetivo priorizada de ana bu quanla.
No le merasaba el transporta do enclavos antre Africa y Indian Occidentalan, de cuya nuplalación había obtenido buen pama de la acumulación capljallata, qua le parmitió acometer la revolución industrial. Su Intarde an, digamoala uma vez mh.
oblaner maleria prima para tu Industria en desarolla sca larado, y marcada para un productos tarminados. El altrula ma bridnico coneidis son al injarde de la axplotación conomie de la mia colonias an Nigaria y la coat occidental de Altica y no con la despoblacidn da eta En relación com Cuba, lai ldem dal gobiamo británico ob ben elm Bestari na, avatar la cara, llana da inainuaciones, que afcribar al miconde Palmaraton. lord Howden el 20 de octubre da 1251 Tiene que ser avidamja, qua al la población negra da Cuba fuera liberada, al hacha crearia un alamento poderoalnimo de Tenencia a cualquier esquema da anaxlan de Cuba a Este das Unidan, donde vin asta la anclavilud. Abundaremos más tarde en los detallan. pero an al hecho qua, an delenga de un interesat an al Caribe, Inglaterra dopo nu avemente por aquellos diam, a la anexión de Cuba por paria de Enladan Unidan tan inglasan por ciara, 109ÚA degrende delen almante data documento, no no proponiam deja la lule on ming mapahalan nimo Incorporada a un dot nos color anal Care Na in an vardad una le teil dado al conflica de inta mal Cariba anire polancia como Francia, la propia Inglatain, la decadenta Epala y el poder cracianta de Estado Unidoscuyo oligarquia anclinata manjania al control sobre el qoblema del pala y ahogaba al desarronu dustrial del maria. El logro do ante abrativa a la plantas laa Inglarda mia bien como resultada logico de la incapacidad norteamericana de privar a Espana del botín cubano y dal po fancial abalicionista, Independentista yan daholtiva ravalucio narla. da un grupo de anclaviadas criollos qua alantaban de liberales y sobre lado del ya considerable número de regron y mulataa llbrun, decididos a alzarea contra Eupe y con cap cidad de influencia sobre los negros ancian. cuya valuntad da libertad habla puesta de manifiesto an in divar robe lionas y conspiraclana de 1812. 1617. 1033 y 1835. Esanta palencial al que las britanicas cralan poder movilizar y muni pular contra Eagana. Los tratados de 1817 y 1os. que Eapna na bintara obligada a firmar presionada por al doble taciar del tamor a Inglaterra y lu capacidad de apoyar a las colonias an rebeldía y al propio tiempo par la anorma deuda axtarna. pañola con interna, tinancieros británicas, detarminaron al aur gimiento del catamento de los emancipadon.
El raqlamento Ingo al tratado de 1817 aatablecia que an casos de condana da algún huqua por participación an la trata dicha huqua nava declarado da buana pra lyan cuanto a los enclavaa. racibirán entos de la Comisión Mix un certificado de amancipación y narin antragadas al Gablar.
na an cuya larritorio na hallara anublacide la Comdalon qua hubiera pronunciada la mantencia, para ser ampleadas an calidad de criados o de trabajadora, libras. cda uno de los qablarnoa ne obliga garantizar la libertad de equal numara da antan individuan qua respectivamenta la tuara consignado.
La Real Cádula del 19 de diciembre de 1817 ponia on vigor al tratado puanto que las negros tomados por anclavon an la coata de Africa.
serin declaradas libres en el primer punto de mia dominion. que llegue la embarcación en que sean tranapartados Ambos textos establecen al aurgimiento juridico da lo aman cipadan, vaz qua. requn non aclara Inda Roldán de Monteud.
ara desconocida en al diccionario espanhol, utilizada por vez primers an al matada Eala anlamanía da atricanos que juridic mente na aran al liberos ni esclavos, lue rapidamama animilada coma anclavo en una astructure rocial anclavista con una economin cuya competitividad dapandia basicamente de la auplotación axienalva de la tiara Intensiva de la fuerza da trabaja.
66 67