Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica

Télécharger

Pensar una educación ciudadana, inclusiva para la democracia Elisa Araya Cortez Resumen El capítulo presenta una reflexión situada desde el escenario constituyente vigente en el Chile de hoy, preguntándose sobre quiénes están o no invitados a redactar la carta magna. Desde esta coyuntura revisa someramente la modalidad en que la educación ciudadana se ha desarrollado en nuestro país para cuestionar la intermitencia y la falta de profundidad en su abordaje en educación. partir de estas ideas, postula la importancia de la educación ciudadana tanto en la escuela como en la comunidad. Para que ello ocurra, es menester una transformación profunda de la escuela no solo desde la perspectiva curricular, sino en la manera en que se enseña y se organiza. Finalmente, presenta temáticas contingentes y relevantes para la educación ciudadana para el siglo XXI, tales como: los Derechos Humanos, el enfoque de género, sexualidad y diversidad, la perspectiva geográfica y ambientalista, y el enfoque intercultural. Temáticas todas ineludibles para una educación que propicie el respeto el dialogo democrático y la buena vida para todos y todas.
321