Este volumen analiza las consecuencias de la pandemia del Covid-19 y las medidas políticas relacionadas con su contención en América Latina y el Caribe. Las contribuciones destacan las consecuencias de la pandemia en cuanto a las desigualdades sociales, las relaciones de género, la violencia contra las mujeres, migraciones, la democracia, los de...
Etiquetas:América LatinaFeminismoidentidadespolíticasteoría queerteoría de los afectosgiro afectivohistoria de las emocioneshistoria de la intimidadvínculos humanosindividualidadcolectividad
Este nuevo volumen de la colección CLACSO-CALAS pone su eje en la articulación entre política, afectos e identidades. Los aportes que lo integran reflexionan sobre lo afectivo como componente constitutivo pero no inmutable de los vínculos humanos y las identidades individuales y colectivas. Desde las perspectivas configuradas por la teoría de lo...
The Puerto Rican debt crisis, the challenges of social, political, and economic transition in Cuba, and the populist politics of Duterte in the Philippines—these topics are typically seen as disparate experiences of social reality. Though these island territories were colonized by the same two colonial powers—by the Spanish Empire and, after 189...
La relación entre sociología y literatura siempre se ha caracterizado por conflictos y complementariedades. Desde finales del siglo XIX, se consolidó una nueva episteme sobre el conocimiento de la realidad y las irrealidades que la configuran. Ya sea en tanto desafío para entender la “comedia humana” o como una forma de descubrir el inconsciente...
Este libro presenta una mezcla convincente de memorias personales e historias de mujeres negras que hace visible las violencias armadas y estructurales, el racismo y la resiliencia. A los relatos personales y colectivos, enhebrados con una mirada antropológica crítica y feminista sobre el conflicto armado y sus impactos en el Chocó, se les suman...
Este trabajo busca hacer un aporte a la reflexión sobre el significado del Juicio y a la vez contribuir a la historia social y política del lenguaje en la Argentina.
Este estudio sugiere que la conducta femenina correcta era un tipo de discurso público en América Latina; entonces, cuando las mujeres rompieron con esas normas tradicionales, ellas provocaron “momentos de ansiedad.”
Etiquetas:América LatinacrisisEuropamigracionesmovilidad humana
A lo largo de los años se ha evidenciado que las migraciones son fenómenos estructurales de nuestras sociedades y no esporádicos. Sin embargo, en las últimas décadas, tanto desde los gobiernos, los organismos internacionales como desde la academia, se han asociado las migraciones al concepto de crisis. ¿Por qué se sigue vinculando la movilidad h...
Etiquetas:América LatinapolíticaChileluchademocraciaAllendegolpe de estadoHistoria contemporaneaAsamblea Constituyente
Videoconferencia de la mesa 2: Estéticas, emociones, afectos (1970-2021). Plataforma para el diálogo: Chile medio siglo después de Allende: la lucha por la democracia y la Asamblea Constituyente, realizada en el marco del programa CALAS, Sede Centroamérica y Caribe, del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), Universidad...
Videoconferencia mesa 5: El pueblo Mapuche 1970-2021, en el marco de la Plataforma para el diálogo: Chile medio siglo después de Allende: la lucha por la democracia y la Asamblea Constituyente, del Programa CALAS, Sede Centroamérica y Caribe, del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC), Universidad de Costa Rica