Muerto. Santiago, enero de 1981.
Leandro Arratia, de 36 años de edad, era casado y padre de dos hijos. Trabajaba como fotógrafo profesional.
Integrante del Comité Central de las Juventudes del Partido Comunista de Chile, en 1971 ocupó el cargo de Secretario Regional Sur. Viajó a Suecia en 1977 y volvió a Chile en 1980 en forma regular.
El 18 de enero de 1981 murió ejecutado por agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI. en un falso enfrentamiento en calle Ricardo Santa Cruz 651 de Santiago.
LEVY SEGUNDO ARRAÑO SANCHO Detenido desaparecido. Quillota, enero de 1974.
Levy Arraño tenía 27 años, era casado. Se desempeñaba como obrero agrícola. Era militante del Movimiento de Acción Popular Unitaria Obrero Campesino (MAPU OC. y presidente del Comité Campesino del asentamiento San Isidro de Quillota.
El día 15 de enero de 1974 recibió una citación para presentarse en el Regimiento de Ingenieros 2 Aconcagua, hasta donde concurrió voluntariamente en horas de la noche. Permaneció detenido en dicha unidad militar hasta el día 17 de enero, fecha en que se informó a su familia que había salido en libertad.
Desde el momento de su detención se desconoce su paradero. La madrugada del 18 de enero fue ejecutado el secretario del Comité Campesino que presidía Arraño, presumiéndose que éste pudo ser muerto en las mismas circunstancias.
JUAN GUILLERMO ARREDONDO GONZALEZ Muerto. Santiago, septiembre de 1973.
Juan Arredondo, de 33 años de edad, era casado y tenía ocho hijos. Se desempeñaba como tornero mecánico. Militante del Partido Comunista.
El 22 de septiembre de 1973 fue detenido por carabineros y militares, en un allanamiento realizado en la población Pablo Neruda de Conchalí, y llevado a la Comisaría de Conchalí.
Fue ejecutado por sus captores durante su detención. El día 23 de septiembre de 1973 su cuerpo apareció en la Carretera General San Martín.
JOSE MANUEL ARRIAGADA CORTES Muerto. Puente Pichoy, Valdivia, octubre de 1973.
José Arriagada tenía 19 años de edad, era suplementero y militaba en el Partido Comunista.
Fue detenido el día 10 de octubre de 1973 en Malalhue por carabineros de la localidad y trasladado a la Tenencia de Lanco. Desde allí fue sacado el día 12 de octubre junto a varios prisioneros y ejecutado con dos de ellos en el puente Pichoy.
MARIA ARRIAGADA JEREZ Detenida desaparecida. Temuco, septiembre de 1973.
María Arriagada, de 40 años, casada y con hijos, era profesora de la Escuela 31 Gabriela Petesmen, de la localidad de Chilpaco. Militante del Partido Comunista y dirigente del Magisterio.
Fue detenida en su lugar de trabajo el día 27 de septiembre de 1973 por efectivos de la Fuerza Aérea y Carabineros. Fue llevada en un helicóptero de la Fuerza Aérea hasta la Subcomisaría de