Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica

Descargar

127 MARISTELLA SVAMPA CORAGGIO, LUIS. 2011a. La presencia de economía social y solidaria (ESS) y su institucionalización en América Latina. Estados Generales de la Economía Social y Solidaria. http: www. coraggioeconomia. org jlc conferencias conf. htm.
CORAGGIO, LUIS. 2011b. Economía social y solidaria. El trabajo antes que el capital. Ecuador: Abya Yala.
CORONIL, FERNANDO. 2002. El Estado mágico. Naturaleza, dinero y modernidad en Venezuela. Venezuela: Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de la Universidad Central de Venezuela Nueva Sociedad.
DANOWSKY, y Viveiros de Castro. 2014. arret de monde En De univers clos au monde infini, compilado por Hache. París: Editions de Dehors.
DAZA QUINTANILLA, MAR, Nadia Ruiz Alba y Clara Ruiz Navarro. 2013. Pistas y aportes de los ecofeminismos en el Perú. En Minería y Movimientos sociales en el Perú. Instrumentos y propuestas para la defensa de la vida, el agua y los territorios, Raphael Hoetmer, Miguel Castro, Mar Daza y José de Echave, 583 609. Lima: CooperAcción PDGT.
DE ECHAVE, JOSÉ, Alejandro Diez, Ludwig Huber, Bruno Revesz, Xavier Ricard Lanata y Martín Tanaka. 2009. Minería y Conflicto social. Lima: IEP Cipca.
DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA. 2007. Más allá de la gobernanza neoliberal: El Foro Social Mundial como legalidad y política cosmopolitas subalternas. En El derecho y la globalización desde abajo. Hacia una legalidad cosmopolita, editado por Boaventura de Sousa y César Rodríguez. México: Anthropos.
DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA. 2009. Epistemologia del sur. México: Clacso Siglo xxi.
DELGADO, GIAN CARLO. 2010. Ecologia Política de la minería en América Latina. Aspectos socioeconómicos, legales y ambientales de la mega minería.
México: Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, UNAM.
DELGADO, GIAN CARLO. 2016. Configuraciones del territorio: despojo, transiciones y alternativas. En Despojo capitalista y luchas comunitarias en defensa de la vida en México, Claves desde la Ecologia Política, Mina Navarro y Daniele Fini, 51 70. México: Universidad Benemérita de Puebla.