CA MARCA TIPOGRAFICA GULA EL INTERNACIONALISMO DE CUBA No. 121 23567891011121314151617 18192021222324252627282930Las relaciones de colaboración de Cuba con la República pular y Democrática de Yemón se establecieron oficialmente con la visita al hermano país del Comandante en Jefe Fidel Castro. mayo de on el 1972. En esa ocasión se firmó el primer Convenio de stencia Técnica y Cooperación Cultural entre ambas naciones el de noviembre. Unce cantes se habían ratificado loc documentos que iniciaban las relaciones diplomáticas, eu la Península Arábica La pequeña nación enclavada en el dolfo Pérsico logró su ins propis au dependencia de Inglaterra el 30 de noviembre de 1967, despue de cuatro años de lucha armada dirigida por el Frente Nacic 10 nal de Libeezo16n (PNL. als Sebarge al intier su vida repu 11 Be comenzar blicana se evidenció el gran atraso que dejaron más de 130 año de colonialismo, pues por ejemplo en la salud pública sólo con 13 taban con una docena de médicos, quienes ejercífan casi todos 14 la capital. Precisamente en esta importante rama es que se in1 15 cia la colaboración cubano yemenita. 16 21 En 1974 se firmó un importante convenio entre le Institute 17 de Ciencias Médicas de Cuba y el Ministerio de Salud de Yemá 18 del Sur, por el cual se establecía el programa de trabajo co 19 el objetivo de crear y desarrollar la Facultad de Medicina de 20 Adán. Como parte del cumplimiento del acuerdo llegó a nuestro país un grupo de trabajadores de la salud yemenita para adies 22 trarse en la organización y metodología de la enseñanza en las 23 especialidades de ciencias médicas. Un año después 22 profes 24 res cubanos, conjuntamente con los educadores de aquala nacion docentes que se habían entrenado en Cubs, iniciaron el primer curso.
En julio de 1982 se graduaron les primeros 52 médicos yene 27 nitas, muonos de los cuales continuaron haciendo a residencia. 28 En la salud las brigadas cubanas laboran además en el servicio 29 Su asistencial, en las campañas de higienización y en los controles 26 30