Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica

Descargar

190 PND (1995. Plan Nacional de Desarrollo 1995 2000 del gobierno federal mexicano, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 31 de mayo de 1995.
PND (2001. Plan Nacional de Desarrollo 2001 2006 del gobierno federal mexicano, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 30 de mayo de 2001.
PND (2007. Plan Nacional de Desarrollo 2007 2012 del gobierno federal mexicano, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 31 de mayo de 2007.
Quiroz, Julio (2012. Violencia y conflictos escolares: definiciones conceptuales para la construcción de una nueva cultura de la legalidad. Rayuela, Revista Iberoamericana sobre Niñez y Juventud en Lucha por sus Derechos. Núm. 5, enero de 2012. EDNICA IAP, pp. 175 185.
Reguillo, Rossana (2008) Las múltiples fronteras de la violencia: jóvenes latinoamericanos, entre la precarización y el desencanto. Pensamiento Iberoamericano, 3: 205 225, Agencia Española para la Cooperación Internacional.
Rivera, Marien y Ch, Rafael (2011. Números rojos del Sistema Penal. México: Centro de Investigación para el Desarrollo, AC, CIDAC. Año 1, octubre de 2011.
SEGOB (2010. Información sobre el fenómeno delictivo en México. México: Secretaría de Gobernación del Gobierno federal mexicano 2006 2012.
Steindl, Nora (2010. Tutoría y prevención de situaciones de violencia: intervenciones y prácticas de ciudadanía. Buenos Aires: Noveduc libros. Turati, Marcela (2010. Los fantasmas de la sierra. Proceso, No. 1734, 24 de enero de 2010, México, pp. 10 13.
Villeda, Aidé (2008. Violencia en la escuela y en las aulas. En: Flores, Julieta y Galván, Izquierdo (comps. Aula cordial. Competencias ante la violencia escolar. México: Yecolti Editorial, PP. 21 69.
Zurita, Úrsula (2012. Las propuestas legislativas en torno a la violencia en las escuelas mexicanas. Rayuela, Revista Iberoamericana sobre Niñez y Juventud en Lucha por sus Derechos. Núm. 5, enero de 2012. EDNICA IAP, pp. 215 225. Violencia y adolescentes en el noroeste de Chihuahua. Percepciones y experiencias.