Maximiliano Marentes Hiller, Renata (2017. Conyugalidad y ciudadanía. Disputas en torno a la regulación estatal de las parejas gay lésbicas en la Argentina contemporánea. Buenos Aires: Teseo.
Illouz, Eva (2012. Por qué duele el amor? Una explicación sociológica. Buenos Aires: Katz.
Insausti, Santiago Joaquín (2016. De maricas, travestis y gays: derivas identitarias en Buenos Aires (1966 1989. Tesis de Doctorado. Universidad de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina.
Insausti, Santiago Joaquín (2018. Un pasado a imagen y semejanza: recuperación y negación de los testimonios maricas en la constitución de la memoria gay. Prácticas de Oficio, 1(21):24 35.
Iosa, Tomás; Rabbia, Hugo; Sgró Ruata, María Candelaria; Morán Faúndes, José Manuel y Vaggione, Juan Marco (2012. Política, sexualidades y derechos. Primera encuesta. Marcha del Orgullo y la Diversidad. Córdoba, Argentina, 2010. Río de Janeiro: CEPESC.
Jones, Daniel; Micaela Libson y Renata Hiller (2006. Sexualidades, política y violencia: la Marcha del Orgullo GLTTBI Buenos Aires 2005. Segunda Encuesta. Buenos Aires: Antropofagia.
Libson, Micaela (2008. Qué creen los y las que opinan sobre homoparentalidad? En Pecheny, Fígari y Jones (comps. Todo sexo es político: estudios sobre sexualidades en Argentina (pp.
169 192. Buenos Aires: Libros del Zorzal.
Luhmann, Niklas (2008. El amor como pasión. La codificación de la intimidad. Barcelona: Península.
Marentes, Maximiliano (2019a. El consumo de la realidad amorosa gay: pensando al amor en situación. Público e o Privado. 34. 189 214.
356