Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica

Herunterladen

existencia 60 para mí las propias fibras del ser, eso inmanente, intuitivo, que hace que el cuerpo vibre, se convulsione, el ojo llore, la respiración se acorte o entrecorte en un sollozo o se alargue en un suspiro que las palpitaciones del corazón agiten; eso relacionado a los sentidos de la existencia misma mediante el cambiar de objetos.
modificaciones producidas por el sentimiento de la diferencia. 61 Soy receptiva a esta formulación del afecto que luego se argumentará como autoafecto, el autosentirse como otro, o como heteroafecto, no otro todavía sino un sí mismo primario y profundamente ajeno a sí mismo, porque siempre me ha sorprendido y tomado por asalto mi propia reacción espontánea, visceral, ante ciertas representaciones, ya de lo real, ya de lo artístico. Tengo como ejemplo original e inmediato que quiero explicar mi reacción y la reacción del público cuando vi sola en mi estudio y cuando lo mostré en una conferencia que di, el inmediato enmudecimiento mío y de la gente, de ese nudo en la garganta que suelta las lágrimas y arruga el rostro, al ver una escena cinematográfica. El texto que me acompaña en esta instancia es la película Los ofendidos (2016) de Marcela Zamora. Dicho film parece no tener ninguna pretensión sino la de recoger información, testimoniar el paso de la subjetividad a través de lo político en El Salvador en la década de los ochenta del siglo pasado. Pero, claro, como de fondo se encuentra la curiosidad de una niña por encontrar el sentido de la vida de su padre, una figura singular de la historia de El Salvador en esa década, la intención misma de la niña es el fondo sobre el cual se encuadran una serie de entrevistas de las cuales quiero singularizar tres momentos que, según Malabou, Heidegger llamaba autoafecto, el entrar en contacto con uno mismo que es: El origen de todos los otros tipos de afecto: pasiones, emociones, y sentimientos. El autoafecto parece ser la base, la condición de posibilidad, de la forma primaria y primordial de todo afecto particular. Los sentimientos. solo son posibles porque el mismo centro de nuestro ser es autoafectado. El autoafecto designa el mismo sentido de la existencia. La mera estructura de la subjetividad. era una y la misma con la estructura del autoafecto, esto es, como este tipo de autosentirse mediante el cual el sujeto siente su presencia singular. 62 Este es un pensamiento contra el cual Malabou va a argumentar, ya que el origen de los afectos no puede ser determinando por y como el gesto primordial de un 60 Malabou, Go Wonder. The very feeling of existence.
61 Malabou, Go Wonder. Related to the feelings of existence itself through the changing of objects.
modification produced by the feeling of difference.
62 Malabou, Go Wonder. The origin of all other kinds of affects: passions, emotions, and feelings.
Autoaffection appears to be the basis, the condition of possibility, of the primary and primordial form of every particular affect. Feelings. are only possible because the very core of our self is primarily autoafected. Autoaffection designates the very feeling of existence. The very structure of subjectivity. was one and the same with the structure of autoaffection, that is, as this kind of selftouching through which the subject is feeling its singular presence. 38 Colección Avances de Investigación CIHAC. CALAS.
Volumen