Capítulo introductorio estímulo de procesos concertados de desarrollo. Trabajo presentado en el 3er. Congreso Argentino de Administración Pública. Repensando las relaciones entre Estado, Democracia y Desarrollo San Miguel de Tucumán, 02 al 04 de Junio de 2005, 2005.
Cerrillo Martínez, Agusti (2005. La Gobernanza hoy: Introducción.
En Agusti Cerrillo Martínez (Coord. La Gobernanza hoy: 10 textos de referencia. Madrid: Instituto Nacional de Administración Pública Cunill, Nuria (1991. Participación Ciudadana. Dilemas y perspectivas para la democratización de los estados latinoamericanos. Caracas: CLAD.
Espadas, María Ángeles. 2006. El Tercer Sector Construyendo Ciudadanía. La participación del Tercer Sector en los Servicios Sociales en Andalucía. Madrid: Universidad Complutense. Recuperado en: http: webs. ucm. es BUCM tesis cps ucm t29504. pdf)
Fonte García, María Eugenia (2019. La facilitación como herramienta para la gestión de la diversidad en la isla de Tenerife.
Sistematización de la experiencia Juntos En la misma dirección (inédito. Ganuza, Ernesto y Álvarez Sotomayor, Carlos (2003. Introducción.
En Ganuza, y Álvarez Sotomayor, coords. Democracia y presupuestos participativos. Barcelona: Icaria.
Garrido, Javier (2002. Planificación participativa para el desarrollo local. Cuadernos CIMAS. Recuperado en: http: www. redcimas.
org wordpress wp content uploads 2012 08 JGarrido PLANIF. pdf. Gramsci, Antonio (2009. La política y el Estado moderno. Madrid: Diario Público.
Gomá, Ricard; González, Robert; Ibarra, Pedro y Puig, Salvador Martí (2018. Coyunturas, movilizaciones sociales e impactos políticos. En Movimientos sociales y derecho a la ciudad.
Creadores de democracia radical, de Salvador Martí Puig, Robert González, Ricard Gomà y Pedro Ibarra, 26 42.
Barcelona: Icaria.
Marchioni, Marcos (1994). La utopía posible. La intervención comunitaria en las nuevas condiciones sociales. Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria: Editorial Benchomo.
31