Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica

Herunterladen

92 San Juan Cotzal. decir de él, que el Ejército no le va a hacer nada porque es autoridad. Mostró su bastón ante los soldados, pero su bastón le echaron al fuego y le amarraron dentro de la casa 313 Durante el ataque los pobladores trataron de huir. Sin embargo, los soldados y patrulleros civiles les dispararon. pesar de las dificultades, varias personas lograron esconderse en la montaña, encontrando a otros vecinos de la aldea que ya vivían allí como desplazados. ³¹4 Según testigos, hacia las doce del mediodía un sonido como de sirena anunció que la masacre había terminado.
Alrededor de 200 pobladores civiles y desarmados habrían muerto.
De ellos, la CEH pudo identificar a 133.
Ante la CEH, un miembro del alto mando del Ejército dijo, en relación a lo sucedido en la aldea: Chisis para mí fue un objetivo militar, porque Chisis tenía un simbolismo especial para las estructuras organizativas del EGP y era desde Chisis donde se habían planeado, dirigido las principales operaciones que el EGP había realizado en la región de Chajul, Cotzal, Nebaj, Santa Avelina, San Francisco Cotzal, Cajixai, Namá, Chichel y todas las aldeas periféricas 316 III. DESPUÉS DE LOS HECHOS Consumada la masacre, los sobrevivientes de Chisís vieron, desde su refugio en la montaña, cómo los soldados y patrulleros se dirigían de nuevo hacia la aldea. Ésta ya había sido abandonada. Los soldados quemaron todas las casas. Luego continuaron hacia Villa Hortensia Antigua, donde pasaron la noche. En la madrugada del domingo 14 de febrero, incendiaron las casas de Villa Hortensia. continuación marcharon a la finca San Francisco. 317 315 Tres días después de la masacre de Chisís, los familiares regresaron a la aldea. No lograron recuperar todos los cadáveres ya que en su gran mayoría habían sido quemados o comidos por los perros. Yo fui a enterrar mis cuatro primos. Yo fui a ver. hasta un poco de hígado estaba todavía Fui a buscar un cajoncito. lo eché allí. busqué clavo. pero vigilando estoy yo mientras estoy entrando. En esos días también hay muchos que no 313 Testigo de referencia. 11573. Febrero, 1982. San Juan Cotzal, Quiché.
314 Testimonio colectivo CEH. 370)
315 Los datos del Proyecto de Recuperación de la Memoria Histórica, REMHI, 1998, y de David Stoll, Between two armies in the Ixil towns of Guatemala, Columbia University Press, New York, 1993, confirman la cifra de 200 víctimas.
316 Testigo directo (oficial del Ejército) CEH. 799. 317 Testimonio colectivo CEH. 370).